Cerrar Menú
  • SERVIDOR NAS
    • Servidor NAS: guía de compra y comparativa de los mejores NAS en 2024
    • GUÍAS DE COMPRA
    • COMPARATIVO
    • REVIEWS
      • ASUSTOR
      • NETGEAR
      • QNAP
      • SYNOLOGY
      • TERRAMASTER
      • WD
    • FUNCIONALIDADES
      • OS
      • SAFEGUARD
      • MULTIMEDIA
      • RENDIMIENTO
      • SEGURIDAD
      • VIDEOVIGILANCIA
      • OTROS
    • HAGA SU PROPIO NAS
  • DISCO DURO NAS
    • DISCO DURO NAS : CÓMO Y CUÁL ELEGIR
    • SSD para NAS: cómo mejorar el rendimiento de su NAS con discos SSD
  • ROUTERS WIFI
    • ROUTEUR WIFI : Guide d’achat et comparatif des meilleurs routeurs Wifi en 2025
    • COMPARATIVO
    • REVIEWS
      • ASUS
      • D-LINK
      • LINKSYS
      • NETGEAR
      • TP-LINK
      • OTRAS MARCAS
    • FUNCIONALIDADES
      • ESTÁNDAR
      • LAN
      • WAN
      • WI-FI
      • SEGURIDAD
  • CONEXIÓN
    • CABLE ETHERNET: Elegir el cable RJ45 adecuado para conectar sus periféricos al router
    • SWITCH ETHERNET: Qué switch de red elegir para aumentar el número de puertos Ethernet
    • INVERSOR : Cómo protegerse de los cortes de energía y las sobretensiones
  • PLC / REPETIDOR
    • PLC: Guía de compra y comparativa de las mejores cajas PLC en 2023
    • REPETIDOR: Guía de compra y comparativa de los mejores repetidores Wifi en 2023
    • REVIEWS
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube
Mi servidor NASMi servidor NAS
  • SERVIDOR NAS
    • Servidor NAS: guía de compra y comparativa de los mejores NAS en 2024
    • GUÍAS DE COMPRA
    • COMPARATIVO
    • REVIEWS
      • ASUSTOR
      • NETGEAR
      • QNAP
      • SYNOLOGY
      • TERRAMASTER
      • WD
    • FUNCIONALIDADES
      • OS
      • SAFEGUARD
      • MULTIMEDIA
      • RENDIMIENTO
      • SEGURIDAD
      • VIDEOVIGILANCIA
      • OTROS
    • HAGA SU PROPIO NAS
  • DISCO DURO NAS
    • DISCO DURO NAS : CÓMO Y CUÁL ELEGIR
    • SSD para NAS: cómo mejorar el rendimiento de su NAS con discos SSD
  • ROUTERS WIFI
    • ROUTEUR WIFI : Guide d’achat et comparatif des meilleurs routeurs Wifi en 2025
    • COMPARATIVO
    • REVIEWS
      • ASUS
      • D-LINK
      • LINKSYS
      • NETGEAR
      • TP-LINK
      • OTRAS MARCAS
    • FUNCIONALIDADES
      • ESTÁNDAR
      • LAN
      • WAN
      • WI-FI
      • SEGURIDAD
  • CONEXIÓN
    • CABLE ETHERNET: Elegir el cable RJ45 adecuado para conectar sus periféricos al router
    • SWITCH ETHERNET: Qué switch de red elegir para aumentar el número de puertos Ethernet
    • INVERSOR : Cómo protegerse de los cortes de energía y las sobretensiones
  • PLC / REPETIDOR
    • PLC: Guía de compra y comparativa de las mejores cajas PLC en 2023
    • REPETIDOR: Guía de compra y comparativa de los mejores repetidores Wifi en 2023
    • REVIEWS
Mi servidor NASMi servidor NAS
Inicio"STOCKAGE"SERVIDOR NAS"HAGA SU PROPIO NAS"Convertir una Raspberry Pi en un servidor NAS
HAGA SU PROPIO NAS

Convertir una Raspberry Pi en un servidor NAS

11 mayo 202312 Mins Read
Creación de un NAS con una Raspberry
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Envíe un correo electrónico a

¿Necesita un NAS para centralizar su vida digital, acceder fácilmente a sus archivos desde casa o fuera de ella y posiblemente compartir el acceso a determinados archivos, pero quiere invertir lo menos posible? Es cierto que los dispositivos NAS de consumo pueden costar rápidamente varios cientos de euros, aunque haya NAS baratoss del mercado. Y, por último, estás pagando por el sistema operativo del NAS, que -es importante señalar- está muy bien desarrollado por la mayoría de los principales fabricantes.

Pero puede que no necesites todas las funciones que ofrecen, ni una bonita interfaz visual si el NAS está pensado principalmente para hacer copias de seguridad. Si sabes algo de informática, llegarás rápidamente a la conclusión de que no vas a necesitar un NAS. construye tu propio NASY si tienes un presupuesto ajustado, entonces puede que quieras considerar la solución Raspberry, que tiene tantos usos, incluyendo un NAS. Y si tienes un presupuesto ajustado, entonces puede que quieras considerar la solución Raspberry, que tiene tantos usos, incluyendo un NAS.

Contenido

Toggle
  • ¿Qué es un NAS?
  • ¿Qué es la Raspberry Pi?
  • Los componentes necesarios
    • Una Raspberry Pi (con todo el hardware que la acompaña)
    • Uno (o varios) discos duros
    • Una caja NAS (opcional)
  • 1. Instalación de un sistema operativo
  • 2. Formatear el disco
  • 3. Particione su disco
  • 4. Formatear la partición
  • 5. Compartir el reproductor
  • 6. Crear una contraseña y añadir usuarios
  • 7. Acceso a sus datos

¿Qué es un NAS?

Un servidor NAS te permite compartir archivos con todos los dispositivos de tu red. Con un NAS en su red, puede utilizarlo para almacenar películas, guardar copias de seguridad de su PC o utilizarlo como un servidor de videovigilancia.

Por supuesto, puede hacer todo esto con su PC, pero un NAS consume menos energía y está diseñado para funcionar día y noche, incluso si su ordenador de sobremesa no funciona. Una vez que empiezas a usar uno, es difícil volver atrás.

Existen muchos dispositivos NAS listos para usar de empresas como Synology, QNAP y Asustor. Comprar uno, poner en Discos duros NAS y ya está. Pero pueden ser caros, y si no estás seguro de que un NAS sea adecuado para ti, es difícil justificar la inversión, especialmente si quieres algo que pueda crecer con tus necesidades de almacenamiento.

¿Qué es la Raspberry Pi?

LA Raspberry Pi

Luego está la Raspberry Pi, una placa de ordenador de bajo coste basada en Linux que puede utilizarse para diversos fines. Yo mismo utilizo una en un armario arcade DIY con todas las consolas retro y otra con Volumio para crear altavoces conectados de bajo coste. Pero estos son sólo algunos de los posibles usos de la Rapsberry. Su precio y versatilidad hacen que se pueda utilizar como un NAS barato para empezar, que luego se puede reutilizar para otras cosas.

Por supuesto, usted nunca tendrá el equivalente de un NAS Synology, y el RAID no funciona especialmente bien en la Pi si quieres implementar la redundancia de datos. Así que si estás utilizando la Raspberry Pi para almacenamiento, tendrás que asegurarte de que todos tus datos importantes en tu NAS basado en Pi también están respaldados en otro lugar.

Sin embargo, este es un gran proyecto si tienes una Pi por ahí y quieres un NAS de copia de seguridad. Puede ser una primera aproximación antes de pasar a un modelo Synology o QNAP diseñado específicamente para satisfacer tus necesidades a largo plazo.

Los componentes necesarios

Antes de empezar, necesitarás algunas cosas para crear tu propio dispositivo NAS. Ten en cuenta que la última versión importante de la placa Raspberry Pi Foundation fue la Raspberry Pi 4 Modelo B.

Una Raspberry Pi (con todo el hardware que la acompaña)

Obviamente necesitas una Raspberry Pi para este proyecto, pero también necesitas una fuente de alimentación, una tarjeta microSD, un ratón y un teclado, y un monitor para la configuración inicial. Cualquiera de las nuevas Pi debería funcionar para este proyecto, y puedes comprar kits con (casi) todo incluido.

Desde COVID el precio de los componentes se ha disparado. La Raspberry Pi 4 se ha encarecido tanto que ya no merece la pena comprar una Pi solo para hacer un NAS, y es mejor comprar un NAS de consumo. Por lo demás, si ya tienes una Pi en casa, ya te estás ahorrando mucho dinero.

Raspberry Pi 3 Modelo B+, Placa base
Raspberry Pi 3 Modelo B+, Placa base
Raspberry Pi 3 Modelo B+, Placa base
52,67€
en stock
11 nuevo de 52,67€
2 utilizado de 50,56€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Raspberry Pi 4 Modelo B 4 GB ARM-Cortex-A72 4 x 1,50 GHz, 4 GB RAM, WLAN-AC, Bluetooth 5, LAN,...
Raspberry Pi 4 Modelo B 4 GB ARM-Cortex-A72 4 x 1,50 GHz, 4 GB RAM, WLAN-AC, Bluetooth 5, LAN, 4 x USB, 2 x Micro HDMI
Raspberry Pi 4 Modelo B 4 GB ARM-Cortex-A72 4 x 1,50 GHz, 4 GB RAM, WLAN-AC, Bluetooth 5, LAN,...
78,99€
en stock
19 nuevo de 69,99€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Raspberry Pi 4 Modelo B 2 GB
Raspberry Pi 4 Modelo B 2 GB
Raspberry Pi 4 Modelo B 2 GB
79,95€
en stock
Comprar
Ldlc.com
Raspberry Pi 4 B 8 GB 4 x 1,5 GHz, procesador ARM Cortex-A72
Raspberry Pi 4 B 8 GB 4 x 1,5 GHz, procesador ARM Cortex-A72
Raspberry Pi 4 B 8 GB 4 x 1,5 GHz, procesador ARM Cortex-A72
98,90€
104,99€
en stock
25 nuevo de 90,00€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Raspberry Pi 4 Modelo B 8 GB
Raspberry Pi 4 Modelo B 8 GB
Raspberry Pi 4 Modelo B 8 GB
129,95€
en stock
Comprar
Ldlc.com

Uno (o varios) discos duros

A menos que sólo vayas a compartir unos pocos archivos, la tarjeta microSD de la Raspberry no será lo suficientemente grande para un NAS. Necesitarás discos duros para hacer copias de seguridad de tus películas, música u otros archivos que quieras compartir entre dispositivos. Un disco duro externo estándar será suficiente en la mayoría de los casos.

Sin embargo, como la Pi puede no ser capaz de suministrar suficiente energía a todas sus unidades, es posible que necesite un disco duro conectado por separado o un hub USB con alimentación. Si desea una configuración más limpia, puede utilizar un Disco duro NAS o un NAS SSDpero esto requerirá un recinto suficientemente grande.

WD Red 500 GB NAS SSD SATA de 2,5 pulgadas
WD Red 500 GB NAS SSD SATA de 2,5 pulgadas
WD Red 500 GB NAS SSD SATA de 2,5 pulgadas
63,99€
67,29€
en stock
39 nuevo de 63,99€
3 utilizado de 59,68€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Seagate IronWolf Pro 2Tb (ST2000NT001)
Seagate IronWolf Pro 2Tb (ST2000NT001)
Seagate IronWolf Pro 2Tb (ST2000NT001)
139,96€
en stock
Comprar
Ldlc.com
WD Red, Disco duro interno NAS 3.0 - 4 TB - 5400 rpm, SATA 6 Gb/s, SMR, 256 MB de caché, 3,5", 3,5
WD Red, Disco duro interno NAS 3.0 - 4 TB - 5400 rpm, SATA 6 Gb/s, SMR, 256 MB de caché, 3,5", 3,5
WD Red, Disco duro interno NAS 3.0 - 4 TB - 5400 rpm, SATA 6 Gb/s, SMR, 256 MB de caché, 3,5", 3,5
144,74€
en stock
12 nuevo de 144,74€
2 utilizado de 80,00€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
SSD Seagate IronWolf 125 2Tb
SSD Seagate IronWolf 125 2Tb
SSD Seagate IronWolf 125 2Tb
189,95€
en stock
Comprar
Ldlc.com
Toshiba 8TB N300 Disco Duro Interno - NAS 3.5 Inch SATA HDD Soporta Hasta 8 Bahías de...
Disco duro interno Toshiba N300 de 8 TB - Disco duro SATA NAS de 3,5 pulgadas compatible con hasta 8 bahías de unidad Diseñado para sistemas NAS 24/7, nueva generación (HDWG480UZSVA)
Toshiba 8TB N300 Disco Duro Interno - NAS 3.5 Inch SATA HDD Soporta Hasta 8 Bahías de...
203,58€
220,99€
en stock
33 nuevo de 201,48€
1 utilizado de 196,10€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Unidad SSD IronWolf 125 NAS de Seagate, 2 TB, 2,5" SATA 6 Gbps, velocidades de hasta 560 MB/s,...
Unidad SSD para NAS IronWolf 125 de Seagate, 2 TB, 2,5" SATA 6 Gb/s, velocidades de hasta 560 MB/s, resistencia de 0,7 DWPD, servicios de rescate de 3 años (ZA2000NM1A002)
Unidad SSD IronWolf 125 NAS de Seagate, 2 TB, 2,5" SATA 6 Gbps, velocidades de hasta 560 MB/s,...
fuera de stock
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es

Una caja NAS (opcional)

Si quieres que tu sistema tenga un aspecto limpio, puedes encontrar una carcasa que no sólo se adapte a tu Pi, sino también a tus unidades de disco. Esto también te ayudará a organizar el lío de cables.

Por ejemplo, Geekworm fabrica placas que te permiten instalar un disco duro interno de 2,5", conectarlo a tu Pi y montarlo todo en una pequeña carcasa. (Sólo asegúrate de tener una que sea compatible con tu Pi - hay diferentes carcasas para la Pi 3, Pi 4, etc.)

Geekworm X825-C8 Case, Solo Soporta X825 V2.0 2.5 inch SATA SSD/HDD Shield & Raspberry Pi 4 &...
Geekworm X825-C8 Case, Sólo Soporta X825 V2.0 2.5 inch SATA SSD/HDD Shield & Raspberry Pi 4 & X735 (Raspberry Pi / X825 / X735 No Incluido)
Geekworm X825-C8 Case, Solo Soporta X825 V2.0 2.5 inch SATA SSD/HDD Shield & Raspberry Pi 4 &...
21,00€
en stock
1 utilizado de 18,33€
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Geekworm Raspberry Pi 4 SATA X825 V2.0, 2.5 pulgadas SATA HDD/SSD Placa de Expansión Soportada UASP,...
Geekworm Raspberry Pi 4 SATA X825 V2.0, Tarjeta de Expansión SATA HDD/SSD de 2.5 pulgadas con soporte UASP, Compatible con Raspberry Pi 4 (8GB/4GB/2GB)
Geekworm Raspberry Pi 4 SATA X825 V2.0, 2.5 pulgadas SATA HDD/SSD Placa de Expansión Soportada UASP,...
35,00€
en stock
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Geekworm NASPi V2,0 2,5 pulgadas SATA HDD/SSD NAS Storage Kit para Raspberry Pi 4 Modelo B
Geekworm NASPi V2,0 2,5 pulgadas SATA HDD/SSD NAS Storage Kit para Raspberry Pi 4 Modelo B
Geekworm NASPi V2,0 2,5 pulgadas SATA HDD/SSD NAS Storage Kit para Raspberry Pi 4 Modelo B
65,89€
en stock
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es
Geekworm X876 NVMe M.2 SATA NAS tarjeta de expansión para Raspberry Pi 4 8GB/4GB/2GB
Geekworm X876 NVMe M.2 SATA NAS tarjeta de expansión para Raspberry Pi 4 8GB/4GB/2GB
Geekworm X876 NVMe M.2 SATA NAS tarjeta de expansión para Raspberry Pi 4 8GB/4GB/2GB
fuera de stock
a partir del 29 abril 2025 15 h 34 min
Comprar
Amazon.es

1. Instalación de un sistema operativo

Existen varios sistemas operativos NAS gratuitos como Openmediavault que convierten tu Pi en un NAS, pero para una configuración de principiante, en realidad recomiendo el viejo clásico Raspbian - es flexible, fácil de usar y lo suficientemente bueno para compartir algunos archivos a través de la red. Puedes encontrar bastantes tutoriales en línea para ayudarte a instalar Raspbian.

Cuando inicies Raspbian por primera vez, tendrás que elegir una nueva contraseña, instalar las actualizaciones y conectar la(s) unidad(es) a los puertos USB del Pi.

La unidad aparecerá en el escritorio, pero haremos la mayor parte de la instalación en el terminal. (Si lo prefiere, puede SSH en su Pi y ejecutar estos comandos desde otro PC).

2. Formatear el disco

Antes de continuar, necesitaremos borrar los datos del disco que has conectado, así que si tienes archivos importantes en él, deberías almacenarlos en otro lugar antes de transferirlos a tu Pi-NAS. Desde una ventana de Terminal, ejecuta el siguiente comando para ver los discos conectados a tu Pi:

sudo fdisk -l

Encuentra la unidad externa que quieres usar para tus archivos - en mi caso, es una unidad de 80GB llamada "MiUnidadExterna" - y anota su ruta. En la captura de pantalla anterior, la unidad de 80 GB conectada a mi Pi es /dev/sda. (Asegúrate de anotar la unidad correcta, ¡ya que estamos a punto de borrarla!).

Primero, necesitas formatear el volumen. Si está utilizando la interfaz de Raspbian, puede simplemente hacer clic en el botón de expulsión junto a la unidad para desmontarla/formatearla. Pero si estás usando una terminal vía SSH, necesitas ejecutar :

umount /dev/sda1

Dependiendo de la unidad, también puede ser necesario ejecutar desmontar/dev/sda2desmontar/dev/sda3y así sucesivamente, dependiendo del número de particiones que tenga la unidad por su uso anterior. A continuación, para borrar y formatear la memoria USB para su uso en Linux, ejecute :

sudo parted /dev/sda

3. Particione su disco

Cuando ejecutes este código, se abrirá un asistente llamado Parted, que te permite crear una nueva partición en el disco. Ejecuta este comando, pulsando Intro después de cada respuesta en el asistente y sustituyendo MiUnidadExterna con el nombre que desee utilizar para el reproductor:

mklabel gpt

Si se le pide que elimine el reproductor, escriba Sí y pulsa Intro. A continuación, ejecute :

mkpartMiUnidadExternaext40%100%abandone

El último pedido Deje de saldrá del asistente Parted. Obviamente, puedes ajustar estos comandos dependiendo del nombre de tu disco, el número y tamaño de las particiones que quieras crear en él, etc., pero para la mayoría de los usuarios novatos, estos comandos deberían funcionar bien.

4. Formatear la partición

A continuación, tenemos que formatear esta partición. Si tu disco está en /dev/sdala nueva partición se ubicará en /dev/sda1 (si el jugador es /dev/sdbutilizarás /dev/sdb1etc.). Ejecute este código:

sudo mkfs.ext4 /dev/sda1

Pulse Y y Enter cuando se le pregunte si desea continuar. A continuación, ejecute y sustituya MiUnidadExterna con el nombre que quieras utilizar para tu disco:

sudo e2label /dev/sda1 MiUnidadExterna

El formateo tardará unos minutos, especialmente si tienes un disco grande, así que ten paciencia. Una vez terminado, ejecute este comando para reiniciar su Pi:

sudo shutdown -r ahora

Cuando su Pi se reinicie, debería ver que el disco duro externo aparece automáticamente en el escritorio, listo para ser utilizado. Sin embargo, tendrás que ejecutar un último comando para poder escribir nuevos archivos en la unidad. En un Terminal, ejecute :

sudo chown -R pi /media/pi/MyExternalDrive

5. Compartir el reproductor

Ahora es el momento de compartir esta unidad a través de tu red, para que puedas añadir tus archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo de la casa. Para ello, necesitamos una herramienta llamada Samba, que es una implementación de código abierto del protocolo de compartición de archivos SMB/CIFS de Windows.

No es tu única opción para compartir archivos, pero Samba es fácil de configurar y compatible con casi cualquier sistema que puedas tener en la red, así que es lo que recomiendo. Raspbian no viene con Samba instalado por defecto, así que necesitas asegurarte de que tus directorios están actualizados e instalarlo con los siguientes comandos:

sudo apt update

sudo apt upgrade

sudo apt install samba samba-common

El instalador le preguntará si desea modificar smb.conf para utilizar la configuración DHCP WINS. Elija Sí y pulsa Intro. Ahora edita tú mismo este archivo de configuración para compartir tu disco duro. Ejecute :

sudo nano /etc/samba/smb.conf

A continuación, desde el editor de texto de línea de comandos que aparece, utilice la tecla de flecha para desplazarse hasta la parte inferior del documento. Usted desea agregar un bloque de texto que se parece a esto:

[MyMedia]ruta = /media/pi/MyExternalDrive/escribible = sícrear máscara = 0775máscara de directorio = 0775público=no

En tu versión, MyMedia sería el nombre de tu acción (ponle el nombre que quieras) y /media/pi/MiDriveExterno sería la ubicación montada en su disco. (Puede que tenga que abrir el administrador de archivos y navegar a /medios/pi/ para saber cómo se llama).

Cuando haya terminado, pulse Ctrl + X para salir de nano, pulse Y y Enter cuando se le pregunte si desea guardar el archivo.

6. Crear una contraseña y añadir usuarios

Por último, tendrá que crear una contraseña para Samba para que pueda ver su recurso compartido desde otras máquinas. (Hay maneras de configurar Samba sin necesidad de una contraseña, pero esto generalmente no es una buena práctica de seguridad, por lo que recomiendo añadir una contraseña). Para añadir una contraseña al usuario Pi existente, ejecute :

sudo smbpasswd -a pi

Introduzca la contraseña deseada cuando se le solicite - no tiene por qué ser la misma que su contraseña de usuario en la propia Pi, pero puede serlo - y pulse Intro. A continuación, puede añadir más usuarios con el siguiente código (donde Jeff es el usuario que desea añadir):

sudo adduser jeff

También puede optar por dar a este usuario su propia contraseña ejecutando :

sudo smbpasswd -a jeff

Esto no es estrictamente necesario, pero puede ser útil si tiene varias personas en su casa a las que desea conceder diferentes permisos de lectura y escritura en determinados recursos compartidos. Una vez añadidos todos los usuarios, ejecute el siguiente comando para reiniciar Samba:

sudo systemctl restart smbd

En este punto, el proceso de configuración ha finalizado. Ya puedes acceder a tus soportes desde la red.

7. Acceso a sus datos

En su PC con Windows, abra el Explorador de archivos y escriba \raspberrypi\MyMedia en la barra de direcciones (sustituyendo MyMedia por el nombre que hayas elegido) y pulsa Intro. A continuación, debe ser capaz de introducir su nombre de usuario Samba (pi) y la contraseña para ver su unidad compartida. Si tiene problemas, es posible que tenga que utilizar la dirección IP de la Pi, por ejemplo \\192.168.1.10\MyMedia más bien.

Si desea conectarse a sus datos desde un Mac, abra el Finder y haga clic en Ir>Conectarse al servidor  a continuación, introduzca smb://raspberrypi cuando se le invite a hacerlo.

Esto sólo araña la superficie de lo que puedes hacer con un NAS basado en Raspberry Pi. A medida que cambien tus necesidades de almacenamiento, puedes añadir más unidades y recursos compartidos, crear más usuarios con diferentes permisos e incluso configurar una matriz RAID para evitar la pérdida de datos en caso de fallo del disco duro. Aunque a estas alturas puede que merezca la pena gastar un poco más en un dispositivo NAS dedicado para obtener un mejor rendimiento.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Envíe un correo electrónico a

Ces articles pourraient vous plaire

Cómo convertir un PC en un servidor NAS

14 agosto 2023

Unraid vs TrueNAS

23 mayo 2023

Por qué Unraid es el mejor sistema operativo para tu NAS DIY

15 mayo 2023
LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La révolution des éléments de sécurité connectés pour la maison

29 abril 2025

iOS 18.4 et macOS 15.4 : Apple Intelligence débarque enfin en Europe

1 abril 2025

TEST et AVIS de l’APPLE IPAD 11 (A16) : La révolution silencieuse qui change tout

31 marzo 2025

Casino en ligne ou casino physique : quelles différences pour les jeux ?

31 marzo 2025

Pourquoi est-il important de passer beaucoup de temps à choisir un casino en ligne fiable ?

24 marzo 2025

ROUTEUR WIFI : Guide d’achat et comparatif des meilleurs routeurs Wifi en 2025

18 febrero 2025

CPL : Guide d’achat et comparatif des meilleurs boitiers CPL en 2025

18 febrero 2025

PLEX PARA NAS: Cómo transmitir medios desde tu NAS

18 febrero 2025

Les 9 meilleures tablettes en 2025 : Comparatif & guide complet

24 enero 2025

TEST et AVIS de la REMARKABLE PAPER PRO : Une expérience d’écriture papier numérique révolutionnaire

23 enero 2025
Mi servidor NAS
Facebook YouTube
  • Home
  • SERVIDOR NAS
  • ROUTERS WIFI
  • PLC / REPETIDOR
  • CAJA DE INTERNET
  • CONEXIÓN
© 2025 MonServeurNas. Información jurídica

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

fr_FR FR_FR
fr_FR FR_FR
de_DE DE
it_IT IT
es_ES ES
pt_PT PT